Metro de Madrid ha distinguido a dos vigilantes de seguridad de Grupo Sureste, David Gil Blanco y Gabriela Alexandru, por su destacada actuación en la red de transporte público.
From Sin categoría

ASMUMAD y Grupo Sureste acuerdan promover la actividad emprendedora y social de la Región de Murcia en Madrid
Grupo Sureste ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Murcianos en Madrid (ASMUMAD).

Grupo Sureste se integra en Aproser, el círculo más exclusivo de las Compañías de Servicios de Seguridad de España
Grupo Sureste ha formalizado su ingreso en la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad.

Carrefour se incorpora a los clientes de la nueva ‘División Retail’ de protección de establecimientos comerciales
Grupo Sureste ha creado una división especializada en la vigilancia y protección de establecimientos comerciales.

Jumilla albergará el ‘Nido’ más grande de Europa, la bodega de la Familia Colucho se integra en el sector vinícola
Una inversión de 2 millones de euros, para dotar a Jumilla de una bodega artesanal única en su configuración arquitectónica.

GRUPO SURESTE OBTIENE LA ISO 27001, QUE ACREDITA LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Se convierte en la primera y única empresa del sector de la seguridad privada en la Región de Murcia que dispone de este certificado de AENOR.
Grupo Sureste ha obtenido la ISO 27001, que certifica la seguridad de la información y la protección de los datos de sus proveedores y clientes. Se convierte, de esta forma, en la única empresa del sector de la seguridad privada en la Región de Murcia que dispone de esta acreditación expedida por AENOR.
El Director para la Región Mediterránea de AENOR Internacional, Ángel Luis Sánchez, ha sido el encargado de hacer entrega del distintivo al presidente ejecutivo de Grupo Sureste, Raúl Colucho, en un acto celebrado en el Centro Tecnológico ‘SecurSpace’ ubicado en las instalaciones centrales de Grupo Sureste en Molina de Segura.
En dicho acto, el representante de AENOR ha recordado que la ISO 27001 “es una de las normas más exigentes que existen dentro de la familia de certificaciones relacionadas con la información y la ciberseguridad”. De hecho, Grupo Sureste llevaba más de un año trabajando en el establecimiento de nuevos protocolos y sistemas de control y verificación, basados en las mejores prácticas en seguridad de la información, como paso previo y necesario para ser acreditada.
Con la ISO 27001 Grupo Sureste amplía la protección que ya venía ofreciendo frente a eventuales riesgos de acceso indebido a la información o mal uso de ella, como parte de sus políticas y compromisos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dentro de un ámbito tan importante como el de la protección de datos, velando por la privacidad, la integridad y confidencialidad de los mismos. La realización de auditorías periódicas permitirá a su vez mantener siempre los máximos niveles de exigencia en esta materia, previniendo la aparición de brechas de seguridad.
La ISO 27001 se viene a sumar a las acreditaciones que Grupo Sureste ha ido obteniendo en su apuesta por la excelencia en los servicios. Con carácter previo ya había logrado la ISO 9001, implantando un sistema de gestión de la calidad; la ISO 14001, que reconoce la integración del medio ambiente en la gestión de la empresa; la ISO 45001, norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales; y el Sello de Comunicación Responsable, que distingue la buenas prácticas deontológicas en la información y la comunicación del grupo empresarial.
Grupo Sureste les desea Feliz Navidad
Este año, más que nunca, queremos desearles una FELIZ NAVIDAD. Lo hacemos a través de este video, que esperamos les guste. A nosotros nos emociona compartirlo, pues su historia es la de tantos vigilantes de seguridad que, hoy también, siguen dedicando su vida a proteger a los demás.

UNO DE CADA CUATRO GRANDES AEROPUERTOS ESPAÑOLES TENDRÁ A GRUPO SURESTE AL FRENTE DE LA SEGURIDAD PRIVADA
- EL CONTRATO SUPERA LOS 51,3 MILLONES DE EUROS Y TIENE UNA VIGENCIA DE DOS AÑOS, PRORROGABLE A UN TERCER EJERCICIO
- LA DIVISIÓN AEROPORTUARIA DE GRUPO SURESTE DARÁ EMPLEO A 600 PERSONAS
Uno de cada cuatro grandes aeropuertos españoles tendrá a GRUPO SURESTE al frente de la seguridad privada. El Consejo de Administración de AENA ha informado de la adjudicación a la compañía murciana de los contratos correspondientes a los aeropuertos de Valencia, Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Málaga-Costa del Sol y FGL Granada-Jaén. El importe de la adjudicación supera los 51,3 millones de euros, con una vigencia inicial de dos años, que podrá ser prorrogada a un tercer ejercicio.
Grupo Sureste se convierte así en una de las principales empresas de seguridad aeroportuaria en España. Estará a cargo de 6 de los 22 grandes aeropuertos –con tráfico superior a los 400.000 viajeros año– con una notable presencia en el Arco Mediterráneo, en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Valencia y Andalucía, a las que se suma también el aeropuerto de la capital de Aragón.
La división aeroportuaria de GRUPO SURESTE dará empleo directo a 600 personas, tanto en la parte operativa como en puestos complementarios.
Pare el presidente ejecutivo de Grupo Sureste, Raúl Colucho, los contratos con AENA, que se suman a los que recientemente se suscribieron con Defensa, “confirman que hemos sabido convertirnos en una empresa altamente especializada, capaz de ofrecer la mayor protección en las infraestructuras más críticas”. Nuestro objetivo es seguir creciendo –ha añadido.
Protocolos Covid-19
Los pliegos de licitación de los servicios de seguridad, según ha destacado AENA en una nota de prensa, han recogido costes normativos y regulatorios de obligado cumplimiento. También han incluido una partida de inversión para apoyar los proyectos de transición tecnológica (EDS estándar 3) y otra asociada a actividades Covid-19, que comprende formación, medidas higiénicas y medidas de control, entre otras, atendiendo a los protocolos de seguridad sanitaria implantados como consecuencia de la pandemia.
Como aspectos clave, además de la inclusión de la partida para apoyar los proyectos de transición tecnológica y la asociada a actividades Covid-19, los pliegos de prescripciones técnicas también han puesto énfasis en los diferentes servicios y procesos aeroportuarios, de manera que se encuentre el mejor equilibrio entre la seguridad y la comodidad de los usuarios, en línea con los requisitos de calidad exigidos en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA).
En dos de los lotes del concurso, la oferta técnica de GRUPO SURESTE ha sido la mejor valorada, al incluir importantes inversiones y medidas a desarrollar para atender los objetivos anteriormente descritos. Dicha valoración ha permitido la adjudicación final de la seguridad de los aeropuertos andaluces de Málaga-Costa del Sol y FGL Granada-Jaén, en 29.405.912,65€; y la de los de Valencia, Girona-Costa Brava, Reus y Zaragoza, por un montante total de 21.940.722,30€.

DEFENSA Y CORREOS, NUEVOS CONTRATOS DE GRUPO SURESTE
El ministerio de Defensa ha adjudicado la seguridad privada de todas sus instalaciones a GRUPO SURESTE. El contrato tenía una valoración superior a los 71 millones de euros para los tres años de vigencia, el inicial y las dos posibles prórrogas, y ha sido adjudicado en casi 65 millones, con un precio anual de 21.594.000 euros. Precisará la dedicación de una plantilla de 400 trabajadores entre personal armado –300 vigilantes–, no armado y vigilantes de explosivos.
GRUPO SURESTE ya prestaba sus servicios en el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED). A esta protección se suma ahora la seguridad de la Subdirección General de Régimen Interior (SGRI) y la de la totalidad de las infraestructuras que, dependiendo del Ministerio de Defensa, disponen de seguridad privada.
Entre estas instalaciones se encuentra el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA); el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’, en Madrid; la Base Naval de Rota; los Gobiernos Militares de Madrid, Barcelona y Valencia; los museos nacionales del Ejército en el Alcázar de Toledo y el Naval de Madrid; el Museo Naval de San Fernando (Cádiz); el Museo Marítimo de la ‘Torre del Oro’ en Sevilla; así como acuartelamientos, residencias militares y las delegaciones y subdelegaciones de Defensa en España.
Respecto a las principales funciones a desarrollar por parte de GRUPO SURESTE, serán las de vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos tanto públicos como privados, así como de las personas que pudieran encontrarse en los mismos; el depósito y custodia de explosivos, armamento, mercancías y objetos que por su peligrosidad precisen de vigilancia y protección especial; la instalación, mantenimiento y gestión de sistemas de seguridad y anti-intrusión, con conexión a Central Receptora de Alarmas (C.R.A.); así como la realización de controles de acceso, con el apoyo tecnológico de cámaras, escáneres, detectores de metales y arcos de detección.
Cabe destacar que el contrato de Defensa es uno de los más importantes de cuantos se licitan en el ámbito de la seguridad privada en España. Se trata, en consecuencia, de un concurso muy competitivo, con altos niveles de exigencia técnica y solvencia económica, que deben acreditar las empresas para optar a la licitación. Para Grupo Sureste, viene a confirmar que el camino de especialización que emprendió hace unos años y que le ha llevado a situarse entre las primeras compañías españolas del sector –siendo de hecho la primera del ranking de las no multinacionales– es el adecuado y sigue dando sus frutos.
Sistemas de Seguridad para Correos
Este año, de hecho, la intensificación de las líneas de investigación y desarrollo que llevan a cabo en ‘Securspace’ (Centro Tecnológico de Grupo Sureste) han hecho posible que la empresa haya asumido la gestión, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad, videovigilancia y detección de incendios en 2.200 oficinas, centros de tratamiento y oficinas de reparto de la sociedad estatal de Correos y Telégrafos en España. Este contrato, que se firmó el pasado mes de agosto, tras el proceso de licitación, tiene una vigencia de 48 meses y un precio final de adjudicación de 3.355.030,85 € siendo la primera vez que se presta el servicio.