From Top News

Grupo Sureste abre su primera sede en Portugal y consolida su expansión internacional

La edición de hoy de La Verdad de Murcia se hace eco de un nuevo hito en la historia de Grupo Sureste:

La apertura de nuestra primera sede internacional en Lisboa.

Este paso refuerza la plataforma ibérica de servicios de grupo y consolida a la Región de Murcia como sede de una nueva multinacional española de seguridad.

En un sector donde la confianza se acredita mediante resultados y la continuidad operativa es sinónimo de reputación, Grupo Sureste ha convertido la gestión rigurosa, la innovación tecnológica y la estabilidad organizativa en los tres vectores que explican su crecimiento sostenido.

Lo que en sus orígenes fue una empresa regional orientada a la seguridad privada es hoy un grupo empresarial multiservicio, con más de 5.000 profesionales, un sistema de gestión integral certificado y un modelo operativo alineado con los estándares europeos de calidad, prevención y cumplimiento.

Desde su sede en Murcia, la compañía ha articulado una estrategia de expansión con visión de largo plazo, sustentada en la eficiencia de procesos, la diversificación de líneas de negocio y la inversión en tecnología aplicada a la seguridad. Este itinerario culmina ahora con la apertura de Sureste Seguridad · Sucursal en Portugal, en la Avenida da República de Lisboa, que posiciona al grupo entre los principales operadores del mercado europeo.

Una expansión estratégica en un mercado en crecimiento.

El desembarco en Portugal no solo amplía el perímetro geográfico del grupo, sino que consolida una propuesta de valor basada en la operatividad 24/7, la seguridad electrónica, la gestión de infraestructuras críticas y el cumplimiento normativo integral.

Se trata de un paso meditado y estructurado, coherente con la trayectoria de una organización que ha sabido combinar crecimiento económico con responsabilidad corporativa.

Con una facturación consolidada de 127,1 millones de euros en 2024 (+14,49 % interanual) y una previsión que supera los 160 millones en 2025, Grupo Sureste avanza sobre un modelo de negocio diversificado que integra seguridad, facility services y soluciones tecnológicas.

El grupo reafirma así su posición como referente ibérico por su solvencia técnica y económica —la tercera compañía del sector tras las grandes multinacionales y la primera en margen de rentabilidad, con más del 4 %—, su capacidad de gestión y su excelencia operativa.

Portugal en expansión: tecnología, calidad y confianza.

La entrada en Portugal responde a una estrategia planificada de expansión responsable. El mercado portugués de la seguridad, valorado en 1.225 millones de euros en 2024 (+5,2 % interanual), se encuentra en plena transformación tecnológica y regulatoria, con una creciente demanda de servicios especializados, integrales y de alta calidad operativa.

Sureste desembarca con una estructura plenamente habilitada bajo la supervisión de la Polícia de Segurança Pública (PSP), a través del sistema SIGESP, e integrada en el Convenio Colectivo SITESE–AES, que garantiza conformidad laboral y respeto a las condiciones sectoriales.

Este modelo, resumido en su principio de Cumplimiento y proximidad, permite a la compañía competir en grandes contratos públicos y privados con estándares equivalentes a los de los principales operadores europeos.

“Entramos en Portugal vía sucursal para reforzar nuestra plataforma ibérica de servicio. Este paso consolida una visión que combina solidez, innovación y vocación de servicio. Portugal es un mercado maduro, con exigencias regulatorias muy claras, y nuestra llegada se basa en una estructura robusta, certificada y con la experiencia necesaria para competir entre los grandes desde el primer día”, destaca Raúl Colucho Fernández, presidente ejecutivo de Grupo Sureste.

Murcia multinacional: liderazgo desde la solvencia y la excelencia.

Desde su sede en Murcia, Sureste ha construido un modelo de empresa que crece desde la solvencia técnica, la eficiencia operativa y el rigor normativo.

La apertura en Lisboa refuerza esa identidad y proyecta su capacidad organizativa hacia un mercado en expansión, consolidando la presencia de la compañía en el eje ibérico de la seguridad privada.

“Nuestra expansión a Portugal refuerza el compromiso de Sureste con la excelencia operativa y la expansión responsable. Aterrizamos con la fuerza y las capacidades de un gran grupo, preparados para aportar valor a clientes públicos y privados, y con la ilusión de convertirnos en un actor de referencia en el mercado portugués. Murcia puede sentirse orgullosa de contar con una nueva multinacional entre sus empresas líderes”, subraya Raúl Colucho Fernández.

Cumplimiento y proximidad: la base de una expansión responsable.

El éxito de Sureste se ha construido sobre un principio sencillo pero exigente: crecer cumpliendo.

La compañía forma parte de las doce empresas integradas en APROSER, la asociación que reúne a los principales operadores del sector y garantiza auditorías de solvencia, respeto y transparencia.

Su desembarco en Lisboa ratifica ese compromiso, demostrando que la expansión internacional puede hacerse con respeto normativo, integración laboral y valor añadido real para el entorno local.

La Región de Murcia está de enhorabuena.

Grupo Sureste reafirma su vocación global desde el arraigo, la excelencia y la confianza.

Equipo de Grupo Sureste Seguridad junto a profesionales de seguridad, personal ferroviario, Guardia Urbana, Protección Civil y Mossos d’Esquadra en el dispositivo especial de Montmeló durante el Gran Premio de Fórmula 1 2025.

Grupo Sureste refuerza la seguridad en Montmeló durante el Gran Premio de Fórmula 1 2025

Grupo Sureste Seguridad, responsable de la seguridad en el servicio público de Rodalies, ha desempeñado un papel clave en el dispositivo especial desplegado en la estación de Montmeló con motivo del Gran Premio de Fórmula 1 2025.

Durante los tres días del evento, se registraron más de 115.600 desplazamientos en tren desde y hacia la estación, con una jornada especialmente intensa el domingo 1 de junio, en la que se contabilizaron 45.200 viajes. Esta cifra representa un incremento del 12,5% respecto a 2023 y un 3,2% más que en la edición anterior, todo ello gestionado sin incidentes relevantes.

El dispositivo de seguridad y atención al viajero contó con la implicación de un equipo de aproximadamente 30 profesionales de Grupo Sureste Seguridad, entre vigilantes y mandos, que trabajaron en coordinación con técnicos sanitarios, personal de Renfe, Logirail, Guardia Urbana, Protección Civil, Mossos d’Esquadra y otros servicios, garantizando el buen funcionamiento de la operativa en un entorno de máxima afluencia, con trenes circulando cada 10-15 minutos durante las horas punta.

La actuación del equipo ha sido reconocida por responsables de Renfe Rodalies, quienes han trasladado públicamente su agradecimiento a todo el personal por su profesionalidad, actitud positiva y capacidad de respuesta ante la presión.

Una vez más, Grupo Sureste Seguridad demuestra su capacidad para ofrecer una seguridad eficaz, humana y bien coordinada en eventos de gran envergadura, consolidando su posición como referente del sector en entornos de alta complejidad.

Profesionales distinguidos posan con sus menciones honoríficas en el XVIII Día de la Seguridad Privada en la Región de Murcia, celebrado en la FREMM.

Reconocimiento a profesionales de Grupo Sureste Seguridad en el XVIII Día de la Seguridad Privada de la Región de Murcia

El pasado martes, 20 de mayo de 2025, se celebró el XVIII Día de la Seguridad Privada en la Región de Murcia, un acto que reunió a más de 300 personas en las instalaciones de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM). Durante la jornada, se entregaron 122 menciones honoríficas a profesionales del sector, reconociendo su dedicación, compromiso y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

Entre los galardonados, destacaron varios miembros de Grupo Sureste Seguridad:

Juan Francisco Sáez Giménez, delegado del jefe de seguridad, reconocido por la Policía Nacional.

María Dolores del Amor Ruiz, vigilante de seguridad.

Fernando Conesa Cegarra, vigilante de seguridad. 

Luis Enrique González Serrano, vigilante de seguridad.

Carlos Bonache Gómez, vigilante de seguridad.

 

Además, la Guardia Civil otorgó menciones honoríficas a:

Diego José López Gómez, vigilante de seguridad.

Víctor Manuel Sánchez Castellanos, vigilante de seguridad.

Carlos Ortega Rodenas, vigilante de seguridad.

 

Cabe destacar la actuación ejemplar de Fernando Conesa Cegarra, quien el pasado 24 de febrero de 2025, mientras prestaba servicio en Carrefour Cartagena 1, intervino de manera decisiva ante una emergencia médica. Un ciudadano sufrió una crisis y desvanecimiento en las instalaciones, y Conesa aplicó el protocolo de actuación utilizando un desfibrilador externo semiautomático (DESA) hasta la llegada de los servicios de emergencia, quienes se hicieron cargo del asistido. Su rápida y efectiva respuesta fue crucial para estabilizar al afectado.

 

Desde Grupo Sureste Seguridad, felicitamos a todos los compañeros distinguidos y reiteramos nuestro compromiso con la excelencia, la formación continua y la innovación en el ámbito de la seguridad privada.

Vigilantes de Grupo Sureste en la T4 de Barajas

Grupo Sureste colabora con AENA en el control de accesos nocturnos en el aeropuerto de Barajas

Grupo Sureste, empresa responsable del servicio de seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha activado un dispositivo específico para la aplicación de las medidas impulsadas por AENA que regulan el acceso a las instalaciones aeroportuarias en horario nocturno.

Vigilante de Grupo Sureste revisa la documentación de un pasajero en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas
Control de accesos por personal de Grupo Sureste en Barajas

En el marco de esta actuación, Grupo Sureste ha reforzado el equipo operativo con nuevas incorporaciones específicas, garantizando una respuesta eficaz y profesional.

La función de los vigilantes de seguridad consiste en verificar que acceden al recinto únicamente aquellas personas debidamente acreditadas: pasajeros con billete, acompañantes, personal autorizado, trabajadores del aeropuerto y usuarios de servicios esenciales como la farmacia. Esta actuación se desarrolla en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y bajo instrucciones operativas estrictas que priorizan la proporcionalidad, la claridad de criterios y la atención respetuosa a las personas.

Vigilante de Grupo Sureste revisa la documentación de un pasajero en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas
Comprobación de documentos a los pasajeros en la T4

“El operativo está diseñado para proteger la seguridad del aeropuerto, pero también para facilitar la movilidad de quienes tienen derecho a acceder al interior. Esta medida refuerza la seguridad sin interferir en la actividad aeroportuaria ni en el trato digno a las personas”, ha señalado un portavoz de la compañía.

Grupo Sureste consolida con esta actuación su papel como aliado estratégico de AENA en el ámbito de las infraestructuras críticas, aportando capacidad de respuesta, experiencia operativa y sensibilidad en entornos complejos.

El equipo de seguridad de Grupo Sureste en la T4 de Barajas detecta y permite la incautación de 30 kg de cocaína

La profesionalidad y eficacia del equipo de seguridad de Grupo Sureste en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han sido clave para la detección y aprehensión de 30 kilogramos de cocaína en un vuelo procedente de Guayaquil el pasado 29 de enero.

Durante el servicio en el puesto de Nivel 2 del SATE (Servicio de Asistencia al Pasajero en Tránsito), dos vigilantes de seguridad de Grupo Sureste identificaron, a través de los sistemas de control, una imagen sospechosa en una maleta con código IATA. Siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, dieron aviso inmediato a la Unidad de Guardia Civil, que confirmó la presencia de la sustancia ilícita y procedió a su incautación.

El presidente de Grupo Sureste, Raúl Colucho, ha sido informado del operativo y ha querido trasladar su reconocimiento a los vigilantes que participaron en la intervención: «Este caso es una muestra del compromiso, la formación y la profesionalidad del equipo humano de Grupo Sureste. La seguridad es nuestra prioridad y acciones como esta reafirman nuestra misión y el valor del trabajo bien hecho.»

Con más de 5.000 empleados en toda España, Grupo Sureste es una de las principales compañías de seguridad privada del país, especializada en la protección de infraestructuras críticas como aeropuertos, hospitales y estaciones ferroviarias. Su labor en el sector aeroportuario, donde es el segundo proveedor de AENA, reafirma su papel estratégico en la seguridad de los principales puntos de entrada y salida del país.

Sobre Grupo Sureste

Grupo Sureste es una empresa líder en seguridad privada con más de 30 años de trayectoria en el sector. Con una plantilla de más de 5.000 empleados, ofrece servicios de vigilancia, seguridad electrónica y soluciones avanzadas para infraestructuras críticas en toda España.

Reforzamos nuestro liderazgo en Madrid con un contrato de 50 millones de euros para la seguridad del Canal de Isabel II

Grupo Sureste, a través de su filial Sureste Seguridad, S.L.U., ha consolidado su posición en la Comunidad de Madrid al adjudicarse un contrato de 50 millones de euros para la vigilancia y seguridad del Canal de Isabel II.

Este contrato tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y abarca 16 instalaciones estratégicas, incluyendo presas, depósitos y centros administrativos, todas ellas fundamentales para la gestión del agua en el Área Metropolitana de Madrid.

El servicio incorpora tecnologías avanzadas, como drones equipados con cámaras térmicas y software de gestión en tiempo real, que optimizan la eficiencia y seguridad en la vigilancia. Además, se utilizará una flota de 20 vehículos eléctricos, reforzando el compromiso de Grupo Sureste con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2. Esta apuesta tecnológica y medioambiental ha supuesto una inversión significativa por parte de la compañía.

En cuanto a medios humanos, el contrato incluye la subrogación de 192 trabajadores, quienes prestarán el servicio de seguridad en las instalaciones estratégicas del Canal de Isabel II.

Con una plantilla de más de 5.000 empleados y una facturación anual superior a 200 millones de euros, Grupo Sureste forma parte de un selecto grupo de grandes empresas en España. En la Comunidad de Madrid, su destacada posición en el sector de la seguridad privada se debe a su enfoque en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la gestión de infraestructuras críticas, lo que la convierte en un referente en la región.

La Familia Colucho, fundadora y propietaria de Grupo Sureste, lidera este proyecto con una visión estratégica que ha permitido a la compañía celebrar 30 años de trayectoria como referente en la seguridad privada. Este hito fue conmemorado recientemente con la inauguración de la Bodega Nido de Cuco en Jumilla, un proyecto que refleja su compromiso con la tradición y la innovación sostenible.

Sobre Grupo Sureste

Grupo Sureste es un holding empresarial con más de 30 años de experiencia, especializado en la protección de infraestructuras críticas, seguridad de inmuebles y personas, y sistemas electrónicos avanzados. Es el segundo proveedor de AENA y el único proveedor del Ministerio de Defensa. Su enfoque en la excelencia, la sostenibilidad y la innovación lo posicionan como líder en el sector de la seguridad privada en España.

La magia de la Navidad llega a la zona de radiología pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca gracias a Grupo Sureste y la Fundación Colucho

La zona de radiología pediátrica del Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA) luce una decoración navideña de globos que busca llenar de color y alegría el ambiente, proporcionando una experiencia más cálida y acogedora para los pequeños pacientes y sus familias.

La decoración, diseñada e instalada por la empresa murciana Globerucita, ha sido posible gracias a la donación de Grupo Sureste y forma parte de las acciones solidarias de la Fundación Colucho, reafirmando su compromiso con la mejora del entorno hospitalario y el bienestar infantil.

Con esta intervención, Grupo Sureste y la Fundación Colucho refuerzan su objetivo de contribuir a la sociedad mediante iniciativas que generan un impacto positivo, apostando siempre por valores como la cercanía, la empatía y el apoyo a las comunidades locales.